fbpx

Tequendama, cuna del café colombiano de exportación

La antigua hacienda cafetera colombiana

La Primera Región Cafetera de Exportación

Tequendama, cuna del café colombiano

La Primera Región Cafetera de Exportación: Región Tequendama, cuna del café colombiano

La Región Tequendama, ubicada en Colombia, aunque no es muy conocida, fue la cuna de la exportación de café en el país. Antes de la consolidación del famoso Eje Cafetero colombiano durante la segunda mitad del siglo XIX, esta región fue pionera en la producción y exportación de café de alta calidad. Con grandes haciendas cafeteras y una larga tradición en el cultivo de café, la Región Tequendama se convirtió en un referente para la industria cafetera colombiana y mundial.

**Grandes Haciendas Cafeteras en la Región Tequendama**

Las haciendas cafeteras en la Región Tequendama se caracterizaban por su tamaño, producción y procesamiento industrializado de café de alta calidad. Los cafetales se extendían por vastas extensiones de terreno, y cientos de caficultores se dedicaban cultivo y cuidado de los cafetales, mientras en los beneficiaderos se aprovechaba la tecnología industrial para el procesamiento de grandes cantidades de grano. La combinación de un clima ideal, suelos fértiles, la experiencia de los caficultores y la maquinaria empleada dieron como resultado una calidad en el grano de café única y apreciada en todo el mundo.


Liberia
El Porvenir
Esta es una imagen del antiguo beneficiadero de café de la Hacienda California en Viotá, Colombia
Imagen del antiguo beneficiadero de café de la Hacienda Las Mesitas de Santa Inés
Captura de pantalla 2019-05-23 21.13.49
Postura últimas tejas de la cubierta de la quinta francesa de la Hacienda Arabia
????????????????????????????????????
Plaza de Viotá

**Destinos del café en Norte América y Europa**

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el café producido en la Región Tequendama se exportaba a destinos en Norte América y Europa. Los consumidores en estos continentes apreciaban la calidad y el sabor del café colombiano, convirtiéndolo en uno de los productos más demandados en el mercado internacional. La Región Tequendama se ganó una reputación como productora de café de clase mundial, atrayendo la atención de las casas comerciales Norte Americanas y Europeas quienes en ese entonces se encargaban de la comercialización mundial.

Vapor ‘Emilia Durán’. Papel Periódico Ilustrado, 1881-1887.

**50 años antes de la consolidación del eje cafetero Colombiano**

La historia de la Región Tequendama se remonta a más de 50 años antes de la consolidación del Eje Cafetero colombiano, desde alrededor de 1860. Durante este tiempo, la región se destacó como una de las principales productoras de café en Colombia, estableciendo estándares de calidad, excelencia en la industria y el modelo exportador cafetero que persiste hasta nuestros días.

De toda aquella opulencia, hoy persisten solo algunas casas y beneficiaderos de Haciendas, que tímidamente ofrecen su visita a  través de sus tours de café un público exclusivo capaz de apreciar en cada detalle un capítulo único de la historia del café en Colombia.

¿Te gustaría hacer un tour de café a una antigua hacienda cafetera?

Las Haciendas del Café

Tours de Café a Las antiguas haciendas de Café en Cundinamarca

Te gusta el café

Pues entonces te encantará ir de visita a una antigua hacienda cafetera y conocer todo sobre la historia y la cultura del café en Colombia